Este 03 y 04 de agosto, se realizara la 5ª fecha del campeonato Zonal Norte, ubicado en la comuna de Canela, IV región . La pista llamada el «Baden», recibirá este domingo a los cientos de pilotos que esperan competir este fin de semana en las categorías siguientes: Súper Expertos, Expertos, Mayores de 35, Mayores de 42, Intermedios, Promocionales A, Promocionales B, Master, Escuelita, Infantiles 85cc, Infantiles 65cc y Infantiles 50cc.
REGLAMENTO PARTICULAR
5ª fecha ZNE 2013 – Canela
El Club Canelaracing tiene el agrado de invitar al mundo del motociclismo enduro a la 5ª fecha del Campeonato Zonal Norte de Enduro a realizarse el próximo sábado 03 y domingo 04 de agosto de 2013 en el circuito “El Badén” de Canela.
El Club Canelaracing tiene entre sus prioridades la protección del medio ambiente en los lugares que interviene. Sin embargo, son dos los aspectos importantes que inciden: 1.- El diseño del circuito y de las medidas orientadas a la protección ambiental, que dependen del club organizador y 2.- La actitud de los pilotos, que deben respetar las indicaciones y reglamentos vigentes. Es en este punto que 2 solicitamos la cooperación de los pilotos.
1.- Diseño del circuito: El circuito ha sido diseñado teniendo en consideración los criterios de diseño ambientales que normalmente aplica el Club Canelaracing, que en este caso se ven reflejados en la extensión del circuito, trazado por las divisorias de agua o por líneas de pendiente. A la vez, es un circuito muy entretenido, con sectores de arena, piedras con agua en el lecho del río, trepadas y una chicana con vista para el público.
2.- Actitud de los pilotos: En lo que corresponde a los pilotos que participan en la prueba, deben respetar este reglamento particular para no aplicar las sanciones que se definen, especialmente en lo referido al uso exclusivo del trazado ya que no está permitido usar otra parte del paddock y de los cerros que no sea lo demarcado con cintas, así como tampoco la práctica reiterada en lugares específicos del circuito (subidas y bajadas).
Las condiciones para el entrenamiento del día sábado serán las siguientes:
El ingreso al recinto será a partir de las 10:00 horas para el reconocimiento del circuito. Se recomienda que cada piloto haga un máximo de 3 vueltas de reconocimiento. No estará permitido circular por lugares distintos al circuito trazado. No se permitirá salida a reconocimiento después de las 17:00 horas. El día domingo no se permitirá reconocimiento del circuito.
No se permitirá el ingreso de pilotos que no sean del club organizador en días distintos al sábado 03 y domingo 04 de agosto.
El circuito fue diseñado con un nivel de complejidad que permite la participación de todo piloto que haya participado antes en una prueba de enduro, por lo que no estará permitido practicar en lugares específicos del circuito, especialmente en subidas y bajadas.
Las categorías 50 cc y 65 cc tienen circuitos independientes.
La categoría Escuelita e Infantiles 85 cc tendrán un circuito corto que utiliza una parte del circuito que utilizan las restantes categorías.
El circuito está marcado completamente con marcas de cinta azul a la derecha y roja a la izquierda. Se permite pasar hasta un metro a la izquierda de cada marca roja y un metro a la derecha de cada marca azul, siempre que no sea una puerta (marcas de cintas en ambos lados), en cuyo caso los pilotos estarán obligados a pasar entre ambas marcas.
Existirá una única zona de abastecimiento que estará señalizada.
En el circuito existirán controles marcados y controles visuales.
La organización rescatará pilotos afectados y no motos averiadas.
Valor de la inscripción:
El valor de la inscripción será:
– $ 20.000 Pilotos adultos e infantiles 85 cc
– $ 15.000 Pilotos infantiles
La inscripción será en el circuito durante el día sábado.
Los pilotos deberán firmar su carta de renuncia al momento de la inscripción.
No se permitirá hacer reconocimiento sin haber realizado antes la inscripción.
Autoridades de la prueba
Director y Juez: Hernán Cortés
Encargado de Parque cerrado: Maximiliano Cortés
Parque Cerrado:
El horario de ingreso será en dos grupos de acuerdo a lo señalado en la tabla siguiente.
Tabla Nº1: Ingreso a Parque Cerrado
Entre 10:00 y 10:30 horas
Entre 12:30 y 13:00 horas
– Infantil 85 cc
– Súper experto
– Escuelita
– Experto
– Mayores de 42
Entre 11:00 y 11:30
– Intermedio
– Master
– Promocional A
– Promocional B
Los pilotos de las categorías 50 cc y 65 cc serán llamados directamente a la grilla de largada a las 10:00.
Una vez que las motos hayan ingresado a parque cerrado no podrán ser retiradas del recinto y no se podrá realizar mantención mecánica y carga de combustible. La revisión de las motocicletas se realizará en Parque Cerrado.
Tipo de largada:
El tipo de largada será por tiempo de a un piloto. La frecuencia de largada será entre 15 seg y 30 seg y será definida en función de la cantidad de participantes.
El horario de largada será a las 10:00 horas para la categoría infantiles 50 cc. A continuación largarán las categorías en el orden presentado en la Tabla Nº1.
El número de vueltas por categorías será el siguiente:
Categoría
Nº Vueltas
Súper experto 4 vueltas
Experto 4 vueltas
Mayores de 42 3 vueltas
Intermedio 3 vueltas
Master 2 vueltas
Promocional A 2 vueltas
Promocional B 2 vueltas
Escuelita 3 vueltas
Infantiles 85 3 vueltas
Infantiles 65 7 vueltas
Mini 50 7 vueltas
Las categorías Escuelita e Infantiles 85 utilizarán un circuito corto. El desvío estará señalizado.
Las categorías mini 50 cc e infantiles 65 cc tendrán circuitos independientes.
La reunión de pilotos será a las 10:30 horas para las categorías del primer grupo y aproximadamente a las 12:30 para el segundo grupo.
Antes de la largada de cada categoría se realizarán 3 llamados con la anticipación suficiente:
El orden de largada será de acuerdo con el ranking.
El piloto que no llegue a la hora largará al final de su categoría, siempre que se presente antes de largar el último grupo que se haya presentado a tiempo, en caso contrario, el Juez de pista podrá autorizar la largada de un piloto que llegue tarde, en cuyo caso se considerará largado como si hubiese estado presente en el último lugar.
El trazado del circuito tiene una distancia aproximada de 17 km. El circuito corto tiene una distancia aproximada de 8 km.
Penalizaciones:
– Se aplicará todas las penalizaciones que corresponda de acuerdo al reglamento (Ver Anexo).
– No se permitirá la largada de los pilotos que no cuenten con todos los elementos de seguridad, de acuerdo al reglamento (casco, botas, antiparras, rodilleras, jofa, coderas, guantes). La revisión se realizará al salir de parque cerrado a la grilla de largada.
Acceso al recinto:
Para los que vienen desde la ruta 5, deben cruzar el pueblo de Canela Baja hacia el norte, pasado 500 m deben virar a la izquierda por camino hacia Espíritu Santo. Los vehículos que vengan desde Combarbalá o Illapel por Los Pozos, una vez que pasan 600 m la estación de servicio “Combustibles Canela” pasarán un lomo de toro, a los 50 m virar hacia la derecha por camino a Espíritu Santo. Estará señalizado.
El recinto contará con baños químicos y agua para los que deseen acampar.
Se habilitará un Casino que tendrá comida a la venta el día sábado y el día domingo. El domingo la atención se iniciará a las 8:30 horas (desayuno).
Los pilotos tendrán derecho a una tallarinata el día sábado a partir de las 19 horas en el casino oficial con el comprobante de la inscripción.
Información sobre alojamientos y más detalles de la fecha serán publicados en www.canelaracing.cl.
El Club organizador podrá realizar modificaciones al presente Reglamento las que serán informadas a través de la página web del club y serán destacadas por el locutor el día sábado y el domingo en la reunión de pilotos.
ANEXO
PENALIZACIONES/ FALTA/ SANCIÓN
No obedecer señales o indicaciones de las autoridades
Exclusión
Cargar combustible con la moto en marcha y/o sin bajarse
5 minutos a exclusión
Circular por lugares prohibidos con demarcación
2 minutos
Practicar en lugares específicos el día sábado (ej. Subidas, bajadas)
3 minutos
Acortar camino
Comisión
No dejar pasar a otro competidor en carrera:
1 lugar o 2 minutos
Recorrer un circuito fuera de los horarios establecidos
1 a 10 minutos
Falta de marcas en tarjeta control
Exclusión
No utilizar casco u otro elemento de seguridad en la prueba
Exclusión
Suplantación de corredor; tanto el suplantado como el que suplanta
Eliminación de los campeonatos del año, perdiendo todos sus puntos acumulados
No respetar las señales de los controles
Exclusión
Insultar a un control de paso o cualquier autoridad
3 lugares o 5 minutos a Exclusión, a criterio de Juez de Pista.
Cambiar señales de marcación con el fin de acortar camino
Exclusión más eliminación del campeonato.
Reemplazo de motocicletas
Exclusión
Falta de número identificatorio o incumplimiento de formato y/o calidad
No larga. Si lo hace no será cronometrado.
Obstrucción del circuito en forma voluntaria (moto detenida)
3 lugares o 3 minutos a Exclusión
Omitir un Control Horario o un Control de Paso
Exclusión
No detenerse en un Control Horario o de Paso, o no seguir las instrucciones del Comisario
Exclusión
Lavar filtro con combustible y verter los residuos de lavado al suelo desnudo.
$ 5.000 más 3 minutos
Fuente http://www.smotos.cl/