El colombiano Marcelo Gutiérrez se consagró en uno de los descensos más largos del mundo y volvió a ser el centro de las miradas de todo el ambiente del Mountainbike. El corredor del equipo Giant no solo aventajó por más de 7 segundos a su escolta, sino que lo hizo sin cadena en el cuarto final de carrera.
El Garbanzo Downhill tenía su espacio dentro de Crankworx y volvió a su recorrido original, mucho más agresivo y exigente que el año pasado. Este es sin duda una carrera de descenso, pero distinta a la mayoría por la extensión en tiempo, recorrido y lo exigente que es. El circuito es por lo menos es 3 a 4 veces más larga en tiempo que una carrera habitual de Downhill, y recorre algunos de los circuitos más exigente del Bike Park de Whistler.
Además, este es el evento que abre la participación de la mayoría de las personas que vienen a competir a Crankworx junto a Air Downhill y Canadian Open. De hecho Garbanzo y Air Downhill son los más concurridos. En el circuito para esta edición lo complicado fue lo roto que estaba el terreno gracias a la sequía y el alto transito de ciclistas que tiene para esta fecha.
Fueron 1.100 metros de desnivel y más de 7 kilómetros de una mezcla de todo lo que un circuito de descenso tiene que tener: raíces, piedras, saltos, peraltes, pedaleo, entre otros.